top of page

¿Qué es la osteopatía?

Es un conjunto de técnicas concretas aplicadas al organismo. A menudo se refiere como una terapia holística. Esto significa que la intención terapéutica se basa en un conocimiento amplio y profundo de los mecanismos y sistemas inherentes de nuestro cuerpo, entendiendo que estos trabajan conjuntamente para mantener un equilibrio. El sistema nervioso, el linfático, el muscular o el circulatorio son ejemplos de estos sistemas. Es por lo tanto un oficio basado plenamente en el conocimiento de la anatomía y fisiología humana. 

 

A través de las llamadas técnicas de normalización, nuestro trabajo consiste en ayudar al organismo a reconducir desequilibrios o desarreglos funcionales, cuyas manifestaciones pueden ser tanto físicas como emocionales, para evitar que se conviertan en estados patológicos.

Tanto en su estudio como en su práctica, la osteopatía se organiza en tres principales enfoques: osteopatía estructural, osteopatía visceral y osteopatía craneal. En una sesión osteopática, el terapeuta puede utilizar, o no, cualquiera de estos abordajes ya que nunca son exclusivos sino complementarios.

¿Cómo puede ayudarte?

  • Dolor de espalda

  • Dolor de cuello

  • Dolor debido a la mala oclusión

  • Bruxismo

  • Disfunciones del sueño

  • Molestias articulares​​​

  • Congestión nasal crónica

  • Mareos

  • Dolor de cabeza y migrañas

  • Problemas digestivos 

  • Alteraciones y molestias menstruales

  • Disfunciones del suelo pélvico
MANS TASIO 2_edited_edited.jpg
bottom of page